Medicina Preventiva

La medicina preventiva son acciones diseñadas para promover la cultura de prevención de enfermedades.

Una de estas acciones es realizarse oportunamente los exámenes preventivos.

¿Cuáles son los exámenes preventivos?

Los exámenes preventivos se podrían entender como una evaluación periódica de salud voluntaria, donde un examen permite detectar oportunamente enfermedades de alta ocurrencia, a fin de actuar inmediatamente a través del control y tratamiento de la misma.

Los exámenes preventivos más importantes son

  • Historia Clínica
  • Detección oportuna de cáncer ginecológico, (Examen de mama, mamografía y Papanicolaou)
  • Cáncer de próstata (Examen físico y antígeno prostático en sangre)
  • Cáncer de colon y recto (Examen físico y prueba de sangrado microscópico en heces)
  • Detección oportuna de hipertensión arterial, (Examen físico)
  • Dislipidemias   (Determinación de colesterol y triglicéridos en sangre)
  • Diabetes mellitus (glucemia en sangre)
  • Electrocardiograma en reposo.

Existen análisis sanguíneos cada vez más precisos y rigurosos, que permiten medir la cantidad de grasas que circulan en la sangre para conocer su composición y efectos, orientadas a la detección oportuna para prevenir una evolución indeseable de padecimientos o enfermedades crónico-degenerativas tales son:

Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Dislipedemias, Cáncer de Utero y Mama, Cáncer de Próstata y Recto, Obesidad y Sobrepeso.

Es muy importante desarrollar la cultura de prevención de enfermedades. Consulte con su médico y realice los exámenes preventivos de forma periódica esto le podría salvar la vida o ahorrarse mucho dinero ($) en un tratamiento de un gasto médico mayor.

Existen Seguros de Gastos Médicos que cubren Exámenes Preventivos, contáctanos para más información