No todos los seguros son iguales, todo dependerá de su presupuesto y lo que espera obtener de el, para verlo mejor la dividiremos en 3 partes:
1.- COSTO DEL SEGURO 25%
2.- TIPO DE COBERTURA 25%
3.- QUIEN ES SU ASESOR 50%
En la actualidad, existe muchas ofertas y más ofertas para asegurar tu automóvil, cual es la mejor? . La gran mayoría tenemos un vehículo, mas que un lujo es una necesidad. Sea cual fuese la situación, siempre nuestro yo interior antes de salir nos recuerda… estoy asegurado?, está vigente mi seguro?.
Todos queremos tener un seguro con las “3-B” es decir “BUENO, BONITO Y BARATO”, no es cierto?
1. COSTO DEL SEGURO EN DINERO. El costo ($) es importante, es el dinero que invertimos, esperamos el mejor beneficio a menor costo, y en caso de necesitarlo, esperamos que me proteja, no pensamos en cuanto pague, pensamos, que me cubra lo que necesito. No siempre el más caro es el mejor, o el más barato es el mejor, recuerde los extremos no son buenos
2. QUE TIPO DE COBERTURA O PROTECCION NECESITA. En este punto, debe saber que todas las compañías están obligadas a pagar en caso de un siniestro procedente, aquí lo importante es que este “bien asegurado” es decir, tenga las coberturas que usted necesita. Existe una cobertura básica para los vehículos, dividida de la siguiente forma:
*Opcional
Nuevamente, quien debe ayudarle es su asesor no se deje llevar por las “promociones” o por el Internet o el Banco, si no conoce a quien le compro su seguro, pregúntese quien le ayudara en caso de necesitarlo.
En seguros de automóviles, siempre que le den mas barato, hay que preguntarse que es lo que le están quitando para darle ese precio.
Existen coberturas adicionales que le cubren casi todo, robos parciales, Responsabilidad Familiar, Extensión de la responsabilidad, autos sustitutos en caso de robo,muerte accidental del conductor, responsabilidad familiar, etc., etc.,etc. Estas representan un costo adicional y/o están incluidas dentro de la cobertura, aquí hay que hacerse la pregunta, realmente lo necesito o no? y esta dispuesto a pagar por esta cobertura?
3. QUIEN ES SU ASESOR PROFESIONAL. Esta es la esencia el seguro, es como cuando se siente enfermo a quien acude…? A un médico o un especialista en quien confía para darle un diagnóstico y mas aun va seguir las indicaciones que le den para ponerse bien nuevamente, verdad?
Su asesor debe ser una persona profesional, confiable, que haya demostrado su conocimiento en la materia y tenga la disposición de ayudarle en esas circunstancias
Su asesor debe darle tranquilidad, para que su seguro este vigente, este pagado o este renovado, que tenga las coberturas que necesita y que usted nunca estará desprotegido, aunque se le haya olvidado.
Conoce a su Asesor? , Sabe como contactarse en caso necesario?
Finalmente, un seguro es una inversión que un día le ayudara a salir de un gran problema. Por eso no se deje llevar por lo que oye. Lo mejor es que su asesor le indique la mejor opción. Hay más variables que no incluimos en este artículo porque en lugar de ayudarle seria todo lo contrario. Sería como que usted se sintiera médico y se auto diagnostique y se auto recete, seria muy peligroso verdad…?